Café con Laura Huerga


“El mayor problema que me encuentro en implementar los planes de igualdad es la falta de compromiso del área directiva”

Hoy charlamos con Laura Huerga, Linkedin Top Voice y experta en Igualdad, diversidad e inclusión.

En esta entrevista y nueva edición de Café con Talento, exploraremos más sus experiencias. Allá vamos:

IGUALDAD

¿Qué estrategias implementas para promover la diversidad en tus programas de formación?

En todos mis programas incluyo una perspectiva interseccional, que no solo habla de género, sino que considera otras dimensiones como la etnia, orientación sexual, discapacidad o edad entre otras. Además, diseño formaciones dinámicas, con ejemplos reales y herramientas prácticas que invitan a la reflexión y al cambio de hábitos en el día a día laboral.

¿Cuál es el mayor problema que te has encontrado en empresas para implementar planes de igualdad?

La falta de compromiso real por parte de la dirección. Muchas veces se implementan planes como requisito legal o por imagen, pero sin un interés auténtico en transformar la cultura de la organización. La igualdad no se logra solo con documentos, sino con acciones continuas y coherentes.

¿Qué tipo de formación reciben los educadores para abordar temas de diversidad e inclusión?

Lamentablemente, sigue siendo escasa o muy básica. Por eso, colaboro con centros educativos y universidades para ofrecer formaciones más completas, enfocadas en la empatía, el lenguaje inclusivo, la detección de sesgos y la creación de espacios seguros para el alumnado.

¿Cómo imaginas el futuro de la diversidad y la inclusión en la educación en los próximos años?

Me gustaría ser optimista, creo que vamos hacia una educación más consciente y sensible, donde la inclusión no sea una excepción sino la norma, principalmente debida a la globalización y las migraciones. Me gustaría pensar que cada vez fuese menos necesaria y fuese más centrada en resolver problemas concretos que estructurales.

MARKETING

¿Cómo usas tu bagaje en marketing para posicionar tus proyectos?

Las estrategias de marketing y marca personal han sido una herramienta clave para conectar con las personas y entidades que realmente apuestan por la equidad. Me ha permitido traducir conceptos complejos en mensajes accesibles, emocionales y con impacto. Además, me ayuda a visibilizar causas sociales que necesitan voz y crear una estrategia concreta y específica para lograrlo.

¿Qué métricas consideras más importantes para medir el éxito de tus campañas de marketing?

Más allá del alcance o las impresiones, para mí es clave medir la interacción y la conversión en cambios reales: las personas que llegaron a mí compartiendo su historia, pensamientos, opiniones o reflexiones. Ahí es cuando sé que he dado en un tema clave.

EDUCACIÓN

¿Cómo crees que la educación puede influir en la vida de las personas y en la sociedad en general?

La educación es la base de todo, moldeada por la sociedad en la que vivimos. Es una herramienta poderosa que se puede usar para realmente transmitir información y cambiar patrones o para mantenerlos. Cuando una persona accede a una educación de calidad, cambia su vida, pero también cambia su comunidad. Muchas veces no solo es importante la formación y el contenido, sino la persona que te lo transmite, lo que piensa y cómo lo hace.

¿Qué habilidades crees que son esenciales para los educadores en el siglo XXI?

Empatía, escucha activa, pensamiento crítico y adaptabilidad. El rol docente ha evolucionado. Necesitamos profesionales capaces de acompañar emocionalmente, de cuestionar lo establecido y de innovar constantemente. Deberían saber usar las nuevas tecnologías, herramientas como la IA, implementar más actividades en equipo, juegos y dinámicas. La memorización debería ser parte del pasado.

¿Hay algún proyecto o iniciativa personal que estés desarrollando actualmente que te gustaría compartir?

Tengo varios proyectos entre manos. Entre ellos mis webinar de “rompiendo barreras” que utilizo para dar voz a diferentes profesionales que me ayuden a plantear y enfocar nuevas perspectivas en el mundo de la igualdad laboral, así como el empoderamiento de la mujer.

Paralelamente estoy trabajando en varios proyectos que irán saliendo a lo largo del año pero aún no puedo adelantar nada.

BLOQUE DE PREGUNTAS CORTAS

Una recomendación literaria: Inferior de Angela Saini

Un regalo que recuerdas con especial cariño: un viaje, siempre me quedo con la experiencia más que con lo material.

Un/a influencer/profesional a seguir: Me cuesta quedarme con una, pero voy a lanzarme y decir que Rivers. Que además de influencer es una mujer que lucha por sacar su carrera y hablar de temas políticos a gente joven.

Una lección aprendida: Cada persona tiene su ritmo.

¿Cuál es tu lugar favorito para tomar café? En mi terraza los días de sol.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *